Historia del pádel y cómo llegó a España

Si quieres conocer la historia del pádel, empieza a leer este post. También te contaremos cómo llegó a España. Ya te advertimos que el origen de este deporte es “algo curioso”.

Pero seguro que te va a encantar lo que te vamos a contar sobre la historia del pádel.

Este deporte está cautivando a millones de personas en todo el mundo. En España causa furor y, en número de federados, ha superado a su “hermano mayor”, el tenis.

Este furor ha llevado incluso a pensar que el pádel nació en España. No es así, como veremos un poco más adelante.

Pero sí que podemos decir y no nos vamos a equivocar que el pádel ha conseguido su esplendor gracias al Worl Padel Tour, una competición que sí nació en España  y que lo ha llevado hasta lo más alto.

Fue un esfuerzo entre empresarios, jugadores, marcas… que llevó este deporte a todos los rincones del mundo.

El World Padel Tour, tal y como ya nos hemos hecho eco en Onlytenis ha desaparecido en favor del Premier Padel  que ha desplazado su organización a Arabia Saudí.

Nos adentramos en la historia de pádel

Pero vamos ya a adentrarnos en la historia del pádel, que es el objetivo de este post.

Para hablar de su historia nos tenemos que ir a México. Sí, es cierto. El pádel es mexicano y como vas a ver a continuación, su creación es algo “curiosa”.

Nos centramos en un empresario que se llama Enrique Corcuera. Su lugar de residencia: Acapulco. Enrique Corcuera está considerado, consultes donde consultes, como el padre del pádel.

A finales de los años 60, Corcuera buscaba una manera de adaptar el juego del tenis a un espacio más reducido.

Su casa en Acapulco contaba con un terreno “escaso”. Así que, ni corto ni perezoso, en 1969, cogió un trozo de terreno, le puso paredes alrededor y creó la primera pista de pádel.

Dicen que esos muros estaban concebidos para que la vegetación no entrara al terreno de juego.

Se jugaba con palas de madera y bola de tenis y recibió el nombre de padel-tenis.

Sí que tuvo ojo en el hecho de que pensó que era mucho mejor que este nuevo deporte fuera jugado por cuatro personas. De esta forma, fomentaba la interacción social.

Ya sabes que la interacción social es uno de los grandes atractivos de este deporte.

La historia del pádel sigue con su expansión a España

El pádel no tardó en captar la atención fuera de México.

A principios de los años 70, Alfonso de Hohenlohe, un empresario español conocido por su influencia en el desarrollo turístico de Marbella, visitó la residencia de Corcuera en Acapulco.

Fascinado por este innovador juego, Hohenlohe decidió llevar el pádel a España, instalando las primeras canchas en el Club Marbella en 1974. Este acto marcó el inicio de la expansión internacional del pádel y su introducción en Europa.

Y llega el boom del pádel en España

Lo hemos dicho. Es en España cuando el pádel hace “boom”.

Como suele pasar en la mayoría de deportes de reciente creación, el pádel sólo lo jugaban las élites. Reservado a círculos exclusivos.

Recuerda que te hemos dicho que el primer lugar a donde llegó fue a Marbella, tierra de constructores y empresarios, máxime en la década de los 70 del pasado siglo.

Pero, como era muy fácil de jugar y fomentaba la interacción social no tardó la gente a “engancharse”.

Durante los años 80 y 90, el pádel experimentó un crecimiento exponencial en España, con la construcción de pistas en clubes, centros deportivos y urbanizaciones privadas.

En resumen, el papel de España en la evolución del pádel ha sido crucial.

España le dio un empujón, tanto en su apartado técnico como competitivo.

Aquí se organizó el primer campeonato oficial de pádel en 1992, estableciendo un precedente para la formalización de competiciones y la estandarización de las reglas del juego a nivel internacional.

El papel del World Padel Tour

El World Padel Tour (WPT) nació en el año 2013 y se convirtió casi de inmediato en el circuito profesional más importante del mundo.

Reemplazó a la anterior Padel Pro Tour (PPT) y se estableció con el objetivo de unificar y elevar el nivel de la competición profesional de pádel.

Lo consiguió puesto que aquí se dieron cita los mejores jugadores del mundo. Se han organizado torneos en un sinfín de países. Se consiguió la internacionalización.

Fue el esfuerzo de mucha gente. Estuvo impulsado por la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel  en colaboración con un grupo de empresarios interesados en promover y expandir el pádel a nivel profesional.

Y, tal y como ya te hemos comentado ahora está en manos de Arabia Saudí

El legado de Enrique Corcuera

Pero la historia del pádel no se puede entender sin el empresario mexicano Enrique Corcuera, ya fallecido.

Nosotros hemos rescatado este video donde se explican todos los detalles del nacimiento de este deporte. Vale la pena que lo veas.

¿Qué tal? ¿Te ha gustado lo que te hemos contado sobre la historia del pádel? ¿Conoces algún detalle más sobre su origen que te gustaría compartir con nosotros? Hazlo en la sección de comentarios.

Y si te ha gustado, ¿lo compartes por tus redes sociales? Estaremos encantados de que lo hagas.

Comparte

NOVEDADES

2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solinco mach 10
Productos
Nuevos cordaje Solinco Mach-10

El Solinco Mach-10: La Revolución en el Mundo del Cordaje de Tenis El universo del tenis está en constante evolución, y el cordaje Solinco Mach-10

Read More »
News
Nueva raqueta de Tsistipas

La revolución silenciosa de Tsitsipas: Nueva raqueta, nuevo título Stefanos Tsitsipas ha roto su racha de 0-11 de títulos ATP 500 en Dubai con un

Read More »

PROMOCIÓN LIMITADA DE LAS RAQUETAS TECNIFIBRE -FIGHT S